El Destape RadioEl Destape Radio
top of page

Denuncian censura en el CCK sobre una obra con piezas de Gaza y Educación Pública

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 11 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept

Por una "orden de arriba", es decir, de las autoridades libertarias, el ahora llamado Palacio Libertad prohibió la exposición de piezas de fileteadores referidas a la lucha por la Educación Pública y al genocidio en Gaza porque "hieren la susceptibilidad del Gobierno nacional".

ree

La Asociación Argentina de Fileteadores denunció la censura de la Exposición del 14° Encuentro Anual de Fileteadores por parte de las autoridades libertarias en el llamado Palacio Libertad, ex Centro Cultural Kirchner (CCK).

De acuerdo a lo informado en un comunicado, "horas antes de la inauguración de la exposición se nos informa que debemos bajar las obras con contenido político porque hieren la susceptibilidad del Gobierno nacional, puntualmente las referidas a la Educación Pública y al conflicto de Gaza".

Desde la Secretaría de Cultura UPSA, expresaron su repudio "al acto de censura sufrido por la Asociación Argentina de Fileteadores en el ''Palacio Libertad'' (ex Centro Cultural Kirchner) en el día de la fecha. A horas de la inauguración de la exposición de obras que formaban parte de la muestra del 14° Encuentro Anual de Fileteadores, se les informó que debían bajar las obras con contenido político".

En esa línea, añadieron que "el fileteado porteño es Patrimonio Cultural declarado por la UNESCO. Es parte de nuestra identidad. Con mucho dolor pero con la dignidad en alto, los fileteadores decidieron bajar todas sus obras y en breve la estarán presentando en otro espacio donde realmente puedan expresarse con total LIBERTAD y SIN CENSURA!!".

Ayelén Fagiani, curadora de la exposición, relató a Infonews que venían trabajando con la gente de Patrimonio de Cultura de Nación, en buenos términos, y que incluso hay personas que ya conocen desde hace muchos años trabajando allí, motivo por el cual quienes llevaron adelante la muestra aceptaron exponerla allí.

"Se había montado una muestra increíble con 150 piezas y 150 artistas de todo el país -destacó Fagiani-. Este domingo es el Día del Fileteador y por eso se hace en esta fecha el encuentro anual. Mucha ilusión y trabajo, los artistas llegan hoy desde distintos puntos para ser parte de estos festejos. Ayer a las 14 se hacía la apertura oficial del Encuentro pero antes de ayer a la noche, menos de 24 horas antes de la apertura, nos llaman de Patrimonio para hablar urgente con nosotros en el ex CCK. Ahí nos plantearon que venía del Palacio Libertad la orden de bajar ciertas piezas, que ellos habían dado una discusión muy fuerte, que habían logrado defender una camada de piezas que querían ser censuradas pero que había cuatro que no pudieron salvar: esas piezas eran tres de Gaza y una de la Educación Pública".

"Como no hubo reglas claras de lo que el Palacio Libertad permitía, nosotros hicimos la obra con total libertad para que los artistas se expresen, entonces, consideramos que es una censura bajar esos cuadros", analizó.

Pese a los intentos de Patrimonio, que les informaron a lxs artistas que después de muchos intentos pudieron salvar las piezas de Educación Pública para que sigan expuestas pero no las de Gaza, Fagiani cuenta que, de manera firme, decidieron que si eran justamente esas piezas con contenido político las censuradas, la decisión conjunta sería la de retirar la obra completa de la exposición en el ex CCK. 

Y contó más: en la última reunión a la que asistieron en presencia de las autoridades del Palacio Libertad, al llegar, notaron que las piezas de Gaza ya habían sido descolgadas y allí lxs esperaba la directora de la institución, con quien tuvieron una charla, donde les planteó que "no es necesario ser tan explícito".

"Las de Gaza no, la orden viene desde arriba. Esto no es una censura, es una decisión curatorial del Palacio Libertad de que esto no esté", argumentó la directora, pero Fagiani fue contundente: "Si nos bajan a uno, nos bajamos todos porque este arte ya se prohibió en la dictadura y no vamos a permitir que ahora nos digan qué podemos pintar y qué no. Somos una comunidad solidaria que cree en la democracia", concluyó.

Antecedentes

No es la primera vez que el Gobierno libertario busca censurar. La administración de Javier Milei maneja una estructura de cercenamiento y estructura ideológica conservadora que ejerce desde el poder a modo de liquidación de todo aquello a lo que se opone (en el Congreso con vetos, en el plano institucional y social, con la eliminación lisa y llana de contenidos o el intento de ello). 

Por ejemplo, a principios de este año, el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Domingo Vota envió una nota al titular de Educación, Carlos Horacio Torrendell, en la que aseguraba que los materiales que figuran en el portal Educ.ar, con contenidos de ESI, "contienen elementos que promueven el adoctrinamiento en las aulas". Arcaico.


Comentarios


bottom of page